Establecer criterios clave
Al elegir un modelo Claude, recomendamos evaluar primero estos factores:- Capacidades: ¿Qué características o capacidades específicas necesitarás que tenga el modelo para satisfacer tus necesidades?
- Velocidad: ¿Qué tan rápido necesita responder el modelo en tu aplicación?
- Costo: ¿Cuál es tu presupuesto tanto para desarrollo como para uso en producción?
Elegir el mejor modelo para comenzar
Hay dos enfoques generales que puedes usar para comenzar a probar qué modelo Claude funciona mejor para tus necesidades.Opción 1: Comenzar con un modelo rápido y rentable
Para muchas aplicaciones, comenzar con un modelo más rápido y rentable como Claude Haiku 4.5 puede ser el enfoque óptimo:- Comenzar la implementación con Claude Haiku 4.5
- Probar tu caso de uso exhaustivamente
- Evaluar si el rendimiento cumple con tus requisitos
- Actualizar solo si es necesario para brechas de capacidad específicas
- Prototipado inicial y desarrollo
- Aplicaciones con requisitos estrictos de latencia
- Implementaciones sensibles al costo
- Tareas de alto volumen y directas
Opción 2: Comenzar with el modelo más capaz
Para tareas complejas donde la inteligencia y las capacidades avanzadas son primordiales, puedes querer comenzar con el modelo más capaz y luego considerar optimizar a modelos más eficientes con el tiempo:- Implementar con Claude Sonnet 4.5
- Optimizar tus prompts para estos modelos
- Evaluar si el rendimiento cumple con tus requisitos
- Considerar aumentar la eficiencia degradando la inteligencia con el tiempo con mayor optimización del flujo de trabajo
- Tareas de razonamiento complejo
- Aplicaciones científicas o matemáticas
- Tareas que requieren comprensión matizada
- Aplicaciones donde la precisión supera las consideraciones de costo
- Codificación avanzada
Matriz de selección de modelos
| Cuando necesites… | Recomendamos comenzar con… | Casos de uso de ejemplo |
|---|---|---|
| El mejor modelo para agentes complejos y codificación, la mayor inteligencia en la mayoría de tareas, orquestación superior de herramientas para tareas autónomas de larga duración | Claude Sonnet 4.5 | Agentes de codificación autónomos, automatización de ciberseguridad, análisis financiero complejo, tareas de investigación de múltiples horas, marcos de múltiples agentes |
| Inteligencia y razonamiento excepcionales para tareas complejas especializadas | Claude Opus 4.1 | Refactorización de código base altamente compleja, escritura creativa matizada, análisis científico especializado |
| Rendimiento casi fronterizo con velocidad ultrarrápida y pensamiento extendido - nuestro modelo Haiku más rápido e inteligente al precio más económico | Claude Haiku 4.5 | Aplicaciones en tiempo real, procesamiento inteligente de alto volumen, despliegues sensibles al costo que necesitan razonamiento fuerte, tareas de sub-agentes |
Decidir si actualizar o cambiar modelos
Para determinar si necesitas actualizar o cambiar modelos, debes:- Crear pruebas de referencia específicas para tu caso de uso - tener un buen conjunto de evaluación es el paso más importante en el proceso
- Probar con tus prompts y datos reales
- Comparar el rendimiento entre modelos para:
- Precisión de las respuestas
- Calidad de la respuesta
- Manejo de casos extremos
- Sopesar las compensaciones de rendimiento y costo